¿Que es?
Las sigla MEP® proviene de las palabras Microelectrólisis Percutánea.
Es una técnica que utiliza una microcorriente galvánica percutánea, a través de la piel, con la finalidad de provocar una respuesta inflamatoria controlada.
La microcorriente galvánica es una corriente unidireccional, continua y de baja frecuencia que genera en el organismoelectrólisis y electroforesis.
La electrólisis es la ruptura causada por el paso de la corriente eléctrica.
La electroforesis hace referencia al movimiento de los iones, presentes en los tejidos lesionados, provocado por una reacción química.
💪 Acelera la reparación de tejidos lesionados.
🩸 Mejora la circulación y oxigenación celular.
🧘 Reduce el dolor y la inflamación.
🔄 Favorece la regeneración natural del cuerpo.
🕒 Acorta los tiempos de recuperación.
🌟 Restablece la funcionalidad muscular y articular.
🧬 Patologías que trata la MEP®
✅ Síndrome del manguito rotador
✅ Tendinitis del supraespinoso
✅ Epicondilitis (codo de tenista)
✅ Epitrocleitis (codo de golfista)
✅ Síndrome fémoro-patelar
✅ Tendinitis rotuliana
✅ Tendinitis aquilea
✅ Pubalgias
✅ Roturas fibrilares
✅ Fascitis plantar
✅ Rizartrosis
✅ Dedo en resorte
✅ Fibrosis
✅ Puntos gatillo miofasciales
✅ Dolor neuropático en cicatrices
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Todo dependerá de la evolución del tratamiento y la capacidad de resolución del paciente.
💡Es importante recordar que la MEP® es solo una herramienta más dentro del enfoque fisioterapéutico integral.
🙌 Por eso, en una misma sesión se puede combinar con otras técnicas para optimizar los resultados. 🌱Además, el tratamiento se complementará con una pauta de ejercicios que el paciente deberá realizar en casa para acelerar la recuperación y fortalecer la zona afectada.
🏋️♂️💪¡El compromiso del paciente es clave para una recuperación exitosa! 🌟
¿En qué casos está contraindicada la MEP®?
🚫 Embarazadas
🚫 Artritis reumatoide
🚫 Infecciones activas
🚫 Cardiopatías
🚫 Úlceras cutáneas
🚫 Infecciones en la piel
🚫 Marcapasos
🚫 Procesos oncológicos
🚫 Tromboflebitis
🚫 Glándulas endocrinas (como la tiroides)
🚫 Alergias al metal
🚫 Queloides
🌟 Cada cuerpo es único, y un tratamiento personalizado es la clave para una
recuperación efectiva y segura. 🌱